¿Por qué contratar un arquitecto para construir tu casa? / by Alejandro Heredia

IMG_4744.jpg

En México contratar o adquirir los servicios profesionales de un arquitecto es muchas veces considerado sinónimo de lujo, sinónimo de altos costos, o inclusive como capricho. Es un estigma muy fuerte que tenemos que ayudar a mitigarlo y tener muy en clara la idea de que al contratar a un arquitecto se obtiene confianza, seguridad e inclusive ahorro para el cliente. Sin dejar aun lado obviamente las soluciones técnicas, estéticas y económicas que conlleva el servicio de un profesional de la construcción.

Es importante señalar que en México , la gran mayoría de las edificaciones son Autoconstrucciones. De acuerdo al Centro de Innovación para la vivienda (CIV), el 70% de las viviendas en México son autoconstruidas sin la intervención de algún profesional de la construcción. Las razones son varias y algunas muy entendibles , principalmente por la situación económica de las familias, por la falta de profesionales atendiendo zonas de escasos recursos y por falta de atención gubernamental para revisar y autorizar construcciones. Son razones en donde clientes, profesionales y autoridades deben trabajar colectivamente para mitigar este fenómeno que desgraciadamente tiene consecuencias fatales como las pérdidas humanas debido a los desastres naturales a los que estamos expuestos en el país. En México lamentablemente se le tiene más confianza a los albañiles, que a un arquitecto o ingeniero. Se valoran más los gastos inmediatos que se pueden reducir al pagarle a un albañil , que en los beneficios a corto, mediano y largo plazo de contratar a un profesional. Es por ello que comparto las principales ventajas de contratar a un arquitecto.

1.- SEGURIDAD.

Al contratar a un profesional de la construcción, se contrata también seguridad, ya que las propuestas y diseños de los arquitectos/ingenieros están fundamentados por su experiencia y sobretodo por los cálculos técnicos que deben desarrollar para garantizar la seguridad estructural del inmueble. Toda nueva obra, ampliación o renovación que implique afectaciones en la construcción, debe ser certificada por un Ingeniero mediante cálculos estructurales. Un albañil no puede dar esa garantía.

2.- CONFIANZA

La confianza es un valor que el arquitecto promueve para beneficio del cliente, mediante una claridad en los costos, mediante una apropiada programaciòn de tiempos de ejecuciòn, una óptima comunicación constante y con las garantías de los servicios ejecutados. Es una cualidad y ventaja que debe valorar el ciente para obtener los mejores resultados. Existen experiencias cotidianas en donde se le paga el anticipo al albañil, y ya no se vuelve a presentar con el cliente.

3.- AHORRO E INVERSIÓN

El generar o mejorar patrimonio es más una inversión que un gasto. Al construir o mejorar un inmueble, el valor original del predio o de la construcción automáticamente incrementa. Si agregamos a ésta fórmula la intervención de un profesional , esa plusvalia o ganancia es aún mayor debido a que se dan ahorros en la construcción y por las soluciones estéticas y funcionales que el arquitecto propone en el inmueble.

Según cifras estimadas, en los procesos de autoconstrucción, el 30% del valor total de la vivienda se pierde en desperdicio de material debido al deficiente calculo y programación de obra. Segun Fernando Mendoza Nevares, director del Centro de Innovación para la Vivienda CIV ,” la autoconstrucción sin participación de un profesional provoca que el costo final de la vivienda se encarezca hasta 50%; 30% de lo invertido se pierde en materiales desperdiciados, por la falta de planeación en estructuras y sistemas edificación”. (El 70% de mexicanos autoconstruye su vivienda, desde la informalidad, Publimetro, 2018). Son datos que demuestran que muchas veces lo barato puede salir más caro.

Aquí puedo citar a un autor de uno de los libros más vendidos en temas de generación de riqueza, en donde dentro de sus consejos principales se encuentra el siguiente: “El oro huye del hombre que lo invierte en negocios o propósitos con los cuales él no está familiarizado o que no son aprobados por los que conocen bien el manejo del oro” . (Clason, George. El hombre más rico de Babilonia, 1926).

Estos tres puntos; la seguridad, la confianza y el ahorro-inversión, son los que en el despacho consideramos las razones más importantes por las cuales se debe contratar a un arquitecto. Además de que al contar con un arquitecto obtendrás resultados estéticos y funcionales de mayor calidad y con una garantía adicional. También recibirás los beneficios de poder contar con soluciones innovadoras y sustentables que mejoraran de forma importante la calidad de vida en tu vivienda o negocio.