El presupuesto generalmente es considerado como una gran limitante para realizar renovaciones o adecuaciones similares a las que observamos en revistas o en las páginas de diseño de interiores. Nos quedamos siempre a la espera de tener un monto considerable de dinero para comenzar una renovación. Pero muchas veces ocupando soluciones de bajo costo podemos lograr cambios radicales en nuestros espacios, sin llegar a soluciones costosas o que requieren de muchos recursos. Y lo más importante es que dichas soluciones puedan ser ejecutadas por los mismos usuarios. Podemos voltear a ver los trabajos de Luis Barragan, en donde podemos encontrar soluciones sencillas de bajo costo, como color en muros y uso de luz indirecta.
Hoy vivimos una situación extraordinaria, que la podemos convertir en una oportunidad de renovación personal y rejuvenecimiento de nuestros espacios vitales. Es por ello que compartimos estas recomendaciones para aquellos que quieran aprovechar su tiempo en casa y realizar algunas reformas o renovaciones con bajos costos. No pretendemos compartirles estilos. Cada usuario es diferente. Cada uno debe hacerse una serie de preguntas y reflexiones antes de tomar acciones y buscar sus propios resultados.
Antes de pensar en colores, acabados u otra solución visual, lo primero que tenemos que tener claro es lo siguiente:
1. Prioridades
Primeramente es identificar aquellos espacios que requieran de una renovación necesaria. Preguntarse:
¿Qué áreas requieren realmente de un cambio parcial o total?
¿Qué función o actividad primordial no tiene un espacio adecuado dentro de la vivienda?.
Tenemos que dar prioridades antes de actuar. Desde este primer paso se considera un ahorro de recursos y enfocar la atención en espacios específicos. No intentar abarcar demasiado y así orientar las energías de forma eficiente.
2. Funcionamiento
Una vez ubicado el espacio o espacios que realmente requieran de una renovación, la segunda etapa es preguntarse el uso y función que se le quiera otorgar a ese espacio.
¿Mantendrá la misma función que la actual? (descanso, comer,recreo, trabajo, etc)
¿Qué tan flexible en funcionamiento debe ser ese espacio?
¿A futuro podría cambiar de uso?.
3. Reciclaje y Reuso
Al contestar las preguntas anteriores, el siguiente paso es evaluar qué mobiliario, qué recursos (iluminación, instalaciones, etc) pueden seguir empleandose y que otras deberán ser renovadas. En el caso específico del mobiliario es revisar:
¿Qué mobiliario existente puede ocuparse? ,
¿Qué mobiliario puede restaurarse o fácilmente ser reconfigurado para la nueva función?.
El mobiliario es uno de los aspectos que debe tener mayor peso en una renovación de bajo costo. Al tener una limitante en recursos y no poder contemplar trabajos como cambios de pisos, colocación de loseta en muros u otros trabajos similares, el mobiliario y los accesorios se convierten en los protagonistas de las renovaciones de bajo costo. El sólo hecho de pintar un mueble o solo restaurarlo puede ser de gran impacto para la renovación.
En caso de no ocupar los muebles existentes, en la actualidad hay diversas marcas de mobiliario de bajo costo y de diseños sencillos.
4. Muros, Accesorios y vegetación.
El cambio de tonalidades en los muros representa darle un aire fresco a los espacios. Pintar los muros no representa mayor gasto de recursos, ni mano de obra especializada. En el despacho recomendamos el uso de colores neutros en las renovaciones para que exista un rango mayor de combinaciones en los tonos de los muebles y accesorios. Como mencionamos antes, el mobiliario es el protagonista de una renovación de bajo costo.Usar accesorios como cuadros de gran formato u otro tipo de objetos (espejos, repisas) en los muros es esencial para lograr una identidad más intensa y lograr esa renovación buscada.
Otro elemento de bajo costo es la inclusión de plantas y vegetación. Aparte de darle un sentido de frescura al espacio, la vegetación también influye en mejorar la calidad de aire y temperatura de las habitaciones.
“El color es un complemento de la arquitectura, sirve para ensanchar o achicar un espacio. También es útil para añadir ese toque de magia que necesita un sitio. Uso el color, pero cuando diseño, no pienso en él. Comúnmente lo defino cuando el espacio está construido. Entonces visito el lugar constantemente a diferentes horas del día y comienzo a ‘imaginar color’, a imaginar colores desde los más locos e increíbles. Regreso a los libros de pintura, a la obra de los surrealistas, en particular De Chirico, Balthos, Magritte, Delvaux y la de Chucho Reyes. Reviso las páginas, miro las imágenes y las pinturas y de repente identifico algún color que había imaginado y entonces lo selecciono”. Luis Barragan.
5. Iluminación
La iluminación es una herramienta que cambia espacios de forma inmediata. Si solo hacemos cambios sencillos como ocupar luz indirecta con lámparas de piso, en lugar de solo lámparas de techo, el ambiente y la atmósfera del lugar darán un giro completo. El espacio es más sereno, más cálido y acogedor. Una acción renovadora de bajo costo inspirada en los trabajos de Luis Barragán.
“………la luz indirecta, el tipo de luz que impone una sensación de tranquilidad, tanto en sus salas de estar como en sus dormitorios. Alrededor de la mitad del vidrio que ahora se usa en tantos edificios -hogares y oficinas- tendría que eliminarse para obtener la calidad de la luz que le permita a uno vivir y trabajar de una manera más concentrada y con más gracia. Deberíamos tratar de recuperar la tranquilidad mental y espiritual y aliviar la ansiedad, la característica sobresaliente de estos tiempos agitados, y los placeres de pensar, trabajar y conversar aumentan por la ausencia de luz deslumbrante y perturbadora ". Luis Barragan.
Como se puede observar, compartimos soluciones simples que requieren solo de hacerse las preguntas correctas y precisas para ahorrar recursos. Los resultados pueden ser muy variados pero al final serán eficientes y sobre todo propios y personales. No duden en contactarnos en caso de requerir ayuda o consultoría más especializada para la renovación de sus espacios. Con gusto los atenderemos.